Descubra cómo la biomímesis ha transformado el diseño de equipamiento deportivo gracias al ingenio de la naturaleza. Descubre seis ejemplos innovadores, desde bañadores de piel de tiburón hasta sistemas de refrigeración inspirados en las termitas, que ponen de relieve soluciones sostenibles que mejoran el rendimiento deportivo.
Biomímesis en el diseño de equipamiento deportivo: Aprendiendo de la Naturaleza
Este artículo aborda varios aspectos clave del biomimetismo en el diseño de equipamiento deportivo. Comienza con una introducción al concepto y la importancia de la naturaleza como fuente de innovación. A continuación, explora la inspiración en la piel de tiburón para desarrollar trajes de baño rápidos, el impacto de los materiales inspirados en las salamanquesas para la resistencia a los impactos y las estrategias de refrigeración pasiva derivadas de los termiteros para el deporte. deportes de interior al aire libre arenas.
El artículo también analiza los avances en tecnología solar influidos por las alas de las mariposas y las plantas, así como el diseño de zapatillas deportivas con punteras de rana para mejorar el agarre. En la conclusión se resumen las conclusiones extraídas de estos ejemplos y se destacan las futuras oportunidades de innovación.
La biomímesis es la forma más común de inspirarse en la naturaleza para abordar los problemas humanos. Más de grandes muchos años, la naturaleza ha refinado profundamente racionalizado arreglos a través de los sistemas biológicos surtidos y especies. Los creadores de tendencias en equipamiento deportivo han buscado progresivamente en el mundo normal ideas que impulsen la ejecución.
En este artículo se analizan seis casos en los que la biomímesis ha impulsado desarrollos en distintos campos del juego. Cada modelo presenta un modelo natural que aportó conocimientos, seguidos de la posterior innovación biomimética. Los modelos abarcan equipamientos deportivos marítimos, etéreos y de montaña, exhibiendo los compromisos de la naturaleza en todas las disciplinas.
Al investigar el impacto del equipamiento deportivo hasta este punto, este esbozo pretende mostrar la naturaleza como una gran fuente de pensamientos creativos. Asimismo, acentúa el trabajo de la biomímesis en la atención a las necesidades a través de acuerdos demostrados refinados a lo largo de los años. La conversación abarca modelos desde el nivel de los materiales hasta el de los fundamentos para presentar las aplicaciones multiescalares de la biomímesis.
La piel de tiburón motiva los trajes de baño rápidos
Uno de los primeros y más notables ejemplos de biomimetismo en el equipamiento deportivo se refiere a la natación. Los científicos de Speedo se inspiraron en la piel hidrodinámica de los tiburones para crear sus bañadores Fastskin en la década de 2000.
La piel de tiburón tiene una estructura de dentículos dérmicos acabados en miniatura que disminuye la resistencia. Esto impulsó a Speedo a fabricar un bañador con una microestructura comparable. Los bañadores Fastskin de Speedo integran pequeños golpes que imitan las depresiones y los bordes de la piel de tiburón.
Las pruebas demostraron que los trajes Fastskin aceleraban la corriente a lo largo del cuerpo. Impulsaron más de 100 nuevos récords mundiales en su año más memorable como equipamiento deportivo. En cualquier caso, posteriormente fueron prohibidos por el organismo gestor de la natación debido a que suponían una "ventaja injustificable". No obstante, la piel de tiburón demostró el refinamiento de la naturaleza a lo largo de los años. Su diseño sirvió de modelo para allanar el desarrollo humano, produciendo impresionantes ganancias de ejecución a través del avance material bio-motivado.
Los gecos y las buckyballs se mueven Efecto Materiales seguros
El plan Bio-roused busca acuerdos más allá de recrear estructuras. Los analistas del MIT buscaron más allá de las formas superficiales la capacidad de las patas de geco. Su atención a las propiedades de los materiales les llevó a imitar la configuración del grafeno utilizando buckyballs.
Las conexiones de los pies de los gecos se oponen a la separación y favorecen la escalada. Los científicos buscaron esta obstrucción de la separación sin cemento. Se concentraron en las propiedades de materiales como el grafeno, cuyas moléculas de carbono estructuran círculos como buckyballs.
Las buckyballs ofrecían dos propiedades significativas para la oposición a la influencia: alta resistencia gracias a los enlaces inflexibles y versatilidad gracias a la adaptabilidad. Los científicos utilizaron buckyballs para reflejar el material del pie del gecko sin enlaces, satisfaciendo las necesidades del plan. Los resultados podrían mejorar el equipo atlético, el desarrollo, el transporte y eso es sólo el principio. Las buckyballs demostraron la capacidad de la naturaleza para lograr propiedades a través de diseños progresivos, una metodología además material a través del plan.
Termite Hills Mudanza Enfriamiento Independiente en Arenas
Numerosos escenarios de equipos deportivos de vanguardia requieren una refrigeración que requiere mucha energía. Sin embargo, los termiteros controlan de forma inactiva la temperatura interior mediante estrategias de ventilación inteligentes, ya que poseen redes de madrigueras con conductos de aire y aberturas por las que circula el viento. Esto permite a los termiteros mantener una temperatura constante de 30,6ºC, a pesar de que las temperaturas exteriores oscilen entre 1 y 40ºC.
Para el Qi Zhong Arena de Shanghái, el diseñador Mitsuru Senda se inspiró en la termorregulación de las colinas de las termitas. Su plan utiliza segmentos en forma de pétalo que pivotan para coordinar la corriente de viento, de forma parecida a cómo las termitas regulan la ventilación de las colinas.
Este sistema, impulsado por la naturaleza, consigue mantener la temperatura sin refrigeración mecánica, lo que supone un ahorro energético que se adapta a los cambios medioambientales. Las modestas colinas de las termitas siguen aportando soluciones manejables de baja tecnología a problemas complejos.
Alas de mariposa y plantas iluminan los avances basados en el sol
La naturaleza ofrece diferentes recolectores basados en la luz solar que la fotosíntesis suplanta. Las alas de las mariposas tienen escamas alucinantes, organizadas como las hojas de las plantas, que aprovechan eficazmente los fotones. Las escamas de las mariposas están organizadas con bordes, golpes y láminas similares a las venas de las plantas. Ambas intensifican la retención de la luz a través de un diseño en miniatura mejorado sobre eones. Inspirándose en las alas de las mariposas y las estructuras de las hojas, los investigadores imprimieron superficies acabadas que mejoran la ejecución de células basadas en la luz solar.
El diseño de mejores sistemas de captación de luz, como los de la naturaleza, amplía la conversión de luz en energía. Los analistas aplicaron estructuras fotónicas normales para desarrollar innovaciones basadas en la luz solar más exitosas y animadas por las espléndidas estructuras de la vida.
Las punteras de rana motivan el calzado deportivo
Correr por senderos de montaña requiere un punto de apoyo prevalente. Las ranas asimiento a través de toepads particulares que autorizan el árbol que se mueve sin resbalar. Las almohadillas de las ranas resaltan los bordes desarrollando aún más el agarre. En la naturaleza, las ranas soportan superficies variables sin sufrir daños. Buscando mejores suelas de zapatos, Nike se concentró en las ranas. Sus almohadillas estructuran bordes examinados para optimizar el agarre. Las crestas crearon suelas de trail running que mejoraban el agarre. La biomímesis abrió la disposición antideslizante de la naturaleza, iluminando los planos de las zapatillas a través de las investigaciones epidérmicas de las ranas.
Conclusión:
Este artículo enmarca cómo el biomimetismo puede dar una motivación importante para avanzar en las innovaciones de los juegos. Una amplia muestra de actividades atléticas, desde deportes de nylon a los ejercicios de montaña, se enfrentan a dificultades que la naturaleza ha refinado respuestas para el norte de miles de millones de largos períodos de desarrollo. Al concentrarse en los seres vivos que florecen en las condiciones de conducción de ejecución, los modistos ganan experiencias en el avance de engranaje atlético.
Algunos modelos mostraron cómo la biomímesis ha ayudado hasta ahora al equipamiento deportivo. La piel de tiburón motivó a trajes de natación rápida antes de ser restringido, mientras que geckos y buckyballs destacaron material defensivo más conectado a tierra. Las colinas de termitas mostraron un enfoque para enfriar inactivamente arenas sin energía. Las punteras de rana ofrecían una motivación antideslizante normal abrazada a las zapatillas de trail running. Las ilustraciones de las alas de las mariposas y las plantas sirvieron para actualizar las innovaciones basadas en la luz solar.
En el futuro, más juegos presentarán oportunidades de aplicar el virtuosismo de la naturaleza. La biomímesis abre nuevos puntos de vista y ofrece un sistema para abordar de forma útil los problemas entre disciplinas. El hecho de que los competidores sigan estableciendo récords mundiales en estructuras inspiradas en la naturaleza demuestra el valor de la biomímesis tanto para la ciencia como para la participación en sus logros.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es la biomímesis?
R:La biomímesis consiste en imitar los planes y ciclos de la naturaleza para ocuparse de los problemas humanos mediante una investigación de la ciencia, los entornos y las normas de la naturaleza.
P: ¿Cómo se aplica la biomímesis al deporte?
R: La naturaleza ofrece astutos mecanismos que avanzan con el tiempo. Concentrarse en la velocidad de las criaturas motiva el material defensivo, el hardware y los planes de cimentación.
P: ¿Qué deportes han adoptado la biomímesis?
R:Los modelos incorporan trajes de baño Sharkskin, equipos de escalada propulsados por salamanquesas, arenas refrigeradas por colinas de termitas y zapatos de trail sostenidos por ranas. Además, las alas de mariposa educan a la tecnología solar.
P: ¿Por qué concentrarse en la naturaleza y no en el diseño?
R:Los planes regulares se desarrollan para desempeñar de forma ideal diferentes funciones utilizando esfuerzos/activos insignificantes. Los diseños suelen funcionar dentro de imperativos, pero la naturaleza se enfrenta a presiones de resistencia.
P: ¿En qué se diferencia de la biónica?
R:La biónica duplica la ciencia para uso humano, mientras que la biomímesis abstrae las normas básicas de la naturaleza. La biomímesis hace hincapié en la sustentabilidad a partir de la emulación de la naturaleza en un marco general.
P: ¿Es la biomímesis una mera duplicación de estructuras?
R:No, abstrae los procedimientos útiles, los ejemplos de conexiones y el pensamiento crítico habitual. Lo importante son las disposiciones razonables, no los parecidos superficiales con los seres vivos.